
No lo puedo creer, digo a los que vivimos en el D.F. nos preocupan muchas cosas pero nunca nos imaguinamos algo tan horrible. jajaa.
El laberinto del Fauno” arrasó el domingo en la 21a. entrega de los premios Goya con siete galardones, incluyendo mejor guión original para su realizador, el mexicano Guillermo del Toro; mientras que “Volver” se impuso con cinco, incluyendo a mejor película, mejor director para Pedro Almodóvar y mejor actriz, para Penélope Cruz.
Mejor película Volver, de Pedro Almodovar (El deseo DA, SLU)
Mejor dirección Pedro Almodovar, por Volver
Mejor dirección novel Daniel Sánchez Arévalo, por Azuloscurocasinegro
Mejor guión original Guillermo del Toro, por El laberinto del fauno
Mejor guión adaptado Lluis Ascarazo, por Salvador
Mejor música original Alberto Iglesias, por Volver
Mejor canción original Tiempo pequeño, de Bebe & Lucio Corby, por La educación de las hadas
Mejor dirección de producción Cristina Zumárraga, por Alatriste
Mejor fotografía Guillermo Navarro, por El laberinto del fauno
Mejor montaje Bernat Villaplana, por El laberinto del fauno
Mejor interpretación masculina protagonista Juan Diego, por Vete de mí
Mejor interpretación masculina de reparto Antonio de la Torre, por Azuloscurocasinegro
Mejor actor revelación Quim Gutiérrez, por Azuloscurocasinegro
Mejor interpretación femenina protagonista Penélope Cruz, por Volver
Mejor interpretación femenina de reparto Carmen Maura, por Volver
Mejor actriz revelación Ivana Baquero, por El laberinto del fauno
Mejor dirección artística Benjamín Fernández, por Alatriste
Mejor diseño de vestuario Francesca Sartori, por Alatriste
Mejor maquillaje y/o peluquería José Quetglas & Blanca Sánchez, por El laberinto del fauno
Mejor sonido Miguel Polo & Martín Hernández, por El laberinto del fauno
Mejores efectos especiales David Martí, Montse Ribe, Reyes Abades, Everett Burrell, Edward Irastorza & Emilio Ruiz, por El laberinto del fauno
Mejor película de animación Pérez, el ratoncito de tus sueños, de Juan Pablo Buscarini (Filmax Animation, SL/Castelao Productions SA/Patagonik Film Group)
Mejor película documental Cinestas en acción, de Carlos Benpar (Producciones Kilimanjaro SL)
Mejor película europea The Queen, de Stephen Frears (Reino Unido)
Mejor película extranjera de habla hispana Las manos, de Alejandro Doria (Argentina)
Mejor cortometraje de ficción A ciegas, de Salvador Gómez Cuenca (Bisojo Interpretaciones SL, Nickel Odeon Dos, SA)
Mejor cortometraje de animación El viaje de Said, de Coke Riobóo (Tembleque Producciones, SCOP, Jazzy Producciones, SL)
Mejor cortometraje documental Castañuela 70, el teatro prohibido, de Manuel Calvo & Olga Margallo (Encanta Films, SL)
En Resumen
“El laberinto del Fauno”
7 Goyas
Mejor guión original, Mejor actriz revelación, Mejor fotografía,
Mejor montaje, Mejor maquillaje y/o peluquería, Mejor sonido, Mejores efectos especiales
“Volver”
5 Goyas
Mejor película Volver, Mejor dirección, Mejor interpretación femenina,
Mejor interpretación femenina, Mejor música original
“Azuloscurocasinegro”
3 Goyas
Mejor dirección novel, Mejor interpretación masculina de reparto, Mejor actor revelación
“Alatriste”
2 Goyas
Mejor dirección de producción, Mejor diseño de vestuario
“Vete de mí”
Mejor interpretación masculina
“Salvador”
Mejor guión adaptado
“La educación de las hadas”,
mejor canción original
“Las manos”
Mejor película extranjera de habla hispana
“The Queen”
Mejor película europea
“Pérez, el ratoncito de tus sueños”
Mejor película de animación
Buscar en la ‘worldwide web’ con motores como Google también podría ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades poco comunes, según dijeron el viernes investigadores de Australia.
“Nuestro estudio sugiere que en casos difíciles a menudo es útil ir a Google en busca de un diagnóstico”, dijo Hangwi Tang, del Hospital Princesa Alexandra en Brisbane.
Para probar
al buscador, Tang y sus colegas seleccionaron de tres a cinco términos de búsqueda para 26 enfermedades de difícil diagnóstico incluídas en una revista médica y acudieron a Google.
Tras tomar nota de las respuestas situadas en primer lugar que parecían encajar con los síntomas y compararlas con el diagnóstico correcto, descubrieron que las búsquedas de Google dieron con la respuesta correcta en 15 casos, lo que supone un 58 por ciento de acierto.