¿Qué es el SUA?
La nueva versión del Sistema Único de Autodeterminación SUA, que entró en vigor a partir del 1° de febrero de 2006, además de superar las versiones anteriores, ofrece los siguientes beneficios:
1. Compatible con las versiones de Windows del nuevo milenio.
2. Tecnología de 32 bits
3. Facilidad de manejo y consulta.
4. Su utilización es más simple y amigable.
5. Multitareas
6. Seguridad en bases de datos.
7. Mayor velocidad de procesamiento.
8. Inclusión de nuevos módulos.
1. Determinación de la Prima de RT.
2. Confronta de la información.
9. Lector de archivos de pago.
10. Portabilidad de reportes a otros medios de consulta.
11. Identifica el importe de la cuota obrera y el de la patronal.
12. Integra versiones anteriores del SUA.
Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a efectuar el entero de sus obligaciones por medio del SUA, y para los patrones de 1 a 4 trabajadores el uso del mismo es opcional.
El Sistema Único de Autodeterminación contempla la emisión de información de los siguientes conceptos:
Cuotas obrero patronales a las cuentas individuales de los trabajadores, por concepto del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Cuotas obrero patronales a los demás ramos del Seguro Social (Riesgos de Trabajo, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida y Guarderías y Prestaciones Sociales).
Aportaciones patronales por concepto de vivienda, que son contabilizadas en las cuentas individuales de los trabajadores.
Amortización de créditos asignados a los trabajadores por el INFONAVIT.
Características del SUA
- Características de entrada
Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a autodeterminarse usando el Sistema, la que puede efectuarse con apoyo en la información que por medio del proceso de emisión le proporcione el IMSS; o en su caso apoyados en su sistema de nómina, así como en la información comprobatoria de los movimientos e incidencias que afectan a los trabajadores.
La operación del Sistema cubre funciones específicas para la información que maneja el mismo, como la validación automática de datos en captura o por importación. - Características de operación
El Sistema provee a los patrones de las herramientas automatizadas para garantizar que la información y suma de las cuotas y aportaciones individuales sea procesada con la calidad necesaria para que puedan ser individualizadas.
El Sistema determina también el pago de aportaciones extemporáneas, permitiendo la captura de las tasas de actualización y recargos que correspondan.
Por otra parte, el Sistema puede realizar la determinación de diferencias generadas por omisiones o errores involuntarios y por revisiones de Dictamen de Contador Público.
Tiene la capacidad de crear un catálogo con los datos de los trabajadores, sus salarios, movimientos e incidencias, facilitando con ello la operación del Sistema, asimismo considera los mecanismos de mantenimiento y actualización de dicho catálogo. - Características de salida
El Sistema emite como salida a los patrones que lo usen, un medio magnético conteniendo la información de las cuotas y aportaciones individuales de sus trabajadores, con los mecanismos de seguridad necesarios, que permiten a las Entidades Receptoras (Bancos) identificar que la información efectivamente proviene del SUA, y así estar en posibilidades de efectuar el pago de las mismas.
También permite generar el dispositivo magnético que contenga los movimientos afiliatorios que los patrones deben presentar ante las ventanillas de Afiliación del instituto.
Además, proporciona una serie de reportes que le permiten a los patrones verificar el contenido de la información alojada en el Sistema.
Instructivo de Instalación del SUA versión 3.00 para Windows
- Introduzca el CD-ROM en la lectora de CD o DVD de su equipo.
- Automáticamente arrancará el instalador y le preguntará si quiere instalar la aplicación, en caso de que no arranque automáticamente, Siga los siguientes pasos:
- Presione doble clic en el icono de mi PC
- En la ventana del Explorador de Windows encontrará la Letra de la Unidad de CD/DVD ROM
- Ejecutar SETUP.EXE
- Y continúe con la instalación
- En la pantalla de bienvenida de la instalación del SUA versión 3.00, presione el botón de Cancelar para salir del asistente de instalación, o el botón de Siguiente si quiere instalar la aplicación.
- Si el programa de instalación detecta que está instalado el SUA versión 3.00 aparecerá una pantalla con las siguientes opciones, usted deberá elegir la opción de su conveniencia:
- Reparar
Repara errores en el programa, esta opción repara archivos dañados o que falten, accesos directos y entradas del registro. - Eliminar
Elimina el SUA versión 3.00 del equipo.
Nota: Si usted elije cualquiera de estas opciones, se recomienda realizar previamente un respaldo de su base de datos
- Reparar
- Si no existe una versión instalada del SUA versión 3.00, continuar con el proceso de instalación presionando el botón de Instalar
- Una vez concluida la Instalación del sistema, se desplegará una ventana indicando que la instalación ha sido exitosa.
- Ejecute el programa SUA versión 3.00 desde el menú de programas.
- Cuando acceda por primera vez al sistema SUA versión 3.00, se desplegará una ventana que indica “La clave del administrador no ha sido asignada, teclee la contraseña y su confirmación, deberá tener cuidado en como se teclea ya que el sistema verifica mayúsculas y minúsculas”, presione el botón Aceptar.
- El sistema despliega una ventana con los siguientes campos:
Usuario: Admin.
Clave Nueva: Teclee la contraseña del administrador
Confirmar Clave: Teclee la confirmación a la clave antes digitadaAl terminar presione el botón de Aceptar y la aplicación se cerrará automáticamente.
Nota: Usted deberá recordar la clave del Administrador del sistema, ya que es su clave para acceder posteriormente al SUA versión 3.00
- ¡Felicidades! Usted ha concluido con la instalación del Sistema Único de Autodeterminación SUA versión 3.00.
Requerimientos del Sistema
Para llevar a cabo la instalación del Sistema, los requerimientos mínimos son los siguientes:
- Procesador Pentium o superior
- Microsoft Windows NT, 98, ME, 2000, XP
- 40 MB libres como mínimo en el disco duro (para la instalación)
- 64 MB de memoria RAM
- Microsoft Internet Explorer 4.0 o superior
- Monitor a color VGA, configurado a una resolución mínima de 800 X 600 píxeles
- Unidad de disco flexible 3.5”
- Unidad de CD ROM
- Impresora
- Software instalado:
- Últimos Services Packs instalados para versión del sistema operativo Windows correspondiente a su equipo
- Configuración del equipo:
- Idioma Español de México
- Formato de fecha dd/mm/aaaa
- Formato de moneda:
- Separación de miles por como “,”
- Separación de decimales por punto “.”
Se recomienda que utilice un equipo con las siguientes características:
- Procesador Intel Pentium a 300 MHz o Equivalente
- Microsoft Windows NT, 98, ME, 2000, XPo 40 MB libres como mínimo en el disco duro (para la instalación)
- 200 MB de espacio en disco para la aplicación (Nota: El espacio requerido en disco duro dependerá de la cantidad de trabajadores y movimientos que se registren en la base de datos)
- Se recomiendan 128 MB de memoria RAM o superior
- Adaptador y monitor de vídeo Súper VGA (800 X 600)
- Unidad de CD-ROM o DVD
- Unidad de disco flexible 3.5”
- Teclado y Mouse compatible
- Impresora
- Software instalado:
- Internet Explorer 6
- Suite de Microsoft Office 2000 o posterior con todas sus características instaladas
- Últimos Services Packs instalados para versión del sistema operativo Windows correspondiente a su equipo
- Configuración del equipo:
- Idioma Español de México
- Formato de fecha dd/mm/aaaa
- Formato de moneda:
- Separación de miles por como “,”
- Separación de decimales por punto “.”
2 comentarios:
Puto el zelfo :P
jajaja. no mames, inshe toon el blog no es para que me la mientes we!.
Publicar un comentario